Así puede ayudarte la fisioterapia a prevenir o tratar la diabetes.

Tratar la diabetes

La mayoría de las personas asocia el trabajo de los fisioterapeutas con la recuperación muscular de lesiones que suelen producirse en el ámbito del trabajo o durante la práctica deportiva. Sin embargo, lo que pueden hacer por ti estos profesionales es mucho más de lo que piensas. Hoy, las clínicas de fisioterapia son centros integrales de salud que afrontan de una manera más global todo aquello que afecta al bienestar físico y mental de una persona.

Por todo ello, ¿sabes que la fisioterapia está siendo muy efectiva en pacientes con bruxismo? ¿O sabías que las sesiones con un fisioterapeuta pueden prevenir o ayudar a tratar la diabetes? Si padeces esta última enfermedad y quieres saber un poco más, continúa leyendo este artículo en el que hemos investigado sobre este tema.

Recordatorio: ¿qué es la diabetes?

Se trata de una enfermedad crónica cuya principal característica es la presencia muy elevada de azúcar en la sangre. Una persona diabética tiene la glucosa sanguínea muy alta y deberá controlarla para que no se dispare, algo que le obliga a prestar especial atención a la alimentación que sigue y a sus hábitos de vida.

Y si decimos que la diabetes necesita un constante control es porque, cuando no es así y el nivel de azúcar en sangre se eleva, sus consecuencias pueden ser relativamente graves, llegando a provocar mareos, visión borrosa, hormigueo de extremidades, heridas en las encías, úlceras o, en casos más graves, problemas de corazón debido a que afecta a la presión arterial y al nivel de colesterol.

¿Cómo ayuda la fisioterapia a tratar la diabetes?

Como te decíamos, la fisioterapia puede jugar un papel importante en la prevención y tratamiento de la diabetes. Ciertos ejercicios y manipulaciones de músculos, huesos y cerebro contribuyen a prevenir este problema y, sobre todo, a mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen debido a que sus principales consecuencias son de naturaleza musculoesquelética.

En concreto, existen tres consecuencias de la diabetes que pueden abordarse con éxito mediante sesiones de fisioterapia:

1.- Dolor neuropático:

La neuropatía diabética (es el daño que causa la diabetes en el sistema nervioso de las extremidades inferiores, llegando a provocar que muchas personas pierdan la sensibilidad en ellas) puede tratarse con ejercicios de fisioterapia que ayudan a mejorar la movilidad, reducir la hinchazón y, en general, minimizar la sensación que sufren los pacientes.

2.- Enfermedades vasculares:

La fisioterapia también resulta muy eficiente para combatir las enfermedades cardiovasculares  que produce la diabetes. Los vasos sanguíneos de una persona diabética sufren mucho más, algo que provoca el endurecimiento de las arterias y la dificultad para mover algunos miembros. La fisioterapia ayuda a evitar esos endurecimientos que pueden derivar en problemas cardíacos o accidentes cardiovasculares.

3.- Pie diabético:

Como la diabetes provoca la pérdida de sensibilidad en las extremidades, sobre todo en piernas y pies, es bastante frecuente que un paciente de diabetes no se percate de que ha sufrido un corte, tiene una ampolla o padece una infección derivada de una úlcera. Si a esto le sumamos el mal flujo sanguíneo, las consecuencias en la zona pueden ser terribles, llegando en casos extremos a la gangrena. De ahí la importancia de prevenir el llamado pie diabético mediante sesiones de fisioterapia.

 

¿Eres diabético/a? ¿Te han diagnosticado recientemente la enfermedad o hace tiempo que convives con ella? Pues si vives en esta isla y sufres este problema, nuestro consejo es claro: reserva una cita en una clínica de fisioterapeutas en Palma para que te ayuden a tratar la diabetes y mejorar tu calidad de vida. Seguro que en cuanto comiences el tratamiento notarás mejoría y un mayor control de la enfermedad.