Escapar de un mal psicólogo: ¡Atento a estas señales!

mal psicólogo

Acudir a terapia es una decisión valiente y necesaria para muchas personas que buscan mejorar su bienestar mental. De hecho,m si nos dejas dar nuestra opinión, es una de las más valientes que puede tomar una persona. Sin embargo, no todos los psicólogos son adecuados para todos los pacientes y, en algunos casos, pueden incluso hacer más daño que bien. Un buen profesional debe generar confianza, ofrecer herramientas útiles y respetar los tiempos del paciente, pero ¿qué pasa cuando sientes que la terapia no avanza o que algo no va bien? ¿Qué ocurre si nos encontramos ante un mal psicólogo

Detectar a un experto no adecuado no siempre es fácil, sobre todo si no tienes experiencia previa en terapia. Por suerte para todos, existen algunas señales de alarma que pueden indicar que es momento de cambiar de especialista. No te sientas obligado a continuar con una terapia que no te aporta beneficios o que incluso te hace sentir peor. La salud mental es demasiado importante como para dejarla en manos equivocadas.

No hace demasiado, en este mismo espacio, ya os explicamos las que consideramos como principales cualidades de un psicólogo de confianza. Por aquí te dejamos ese post para que puedas consultarlo cuando lo prefieras. Estamos seguros que también te va a ayudar en este proceso que has empezado. 

Señales de que estás ante un mal psicólogo

Mucho ojo con estas señales que vamos a presentarte a lo largo de estas líneas y que te van a permitir identificar a un mal psicólogo

No te escucha realmente

Un psicólogo debe ser un buen oyente, pero si constantemente interrumpe, minimiza tus emociones o parece distraído durante las sesiones, algo no está funcionando. La terapia es un espacio seguro donde debes sentirte validado y comprendido, no ignorado.

Juzga o critica tus decisiones

Un buen profesional nunca te hará sentir culpable o avergonzado por lo que sientes o por las decisiones que has tomado. Si te sientes juzgado, presionado o atacado, puede que estés ante un mal psicólogo. La terapia debe ser un proceso de apoyo, no de castigo.

No respeta los límites profesionales. ¡Huye de este mal psicólogo!

Si el psicólogo habla demasiado de su vida personal, te hace comentarios inadecuados o intenta establecer una relación más allá de lo profesional, es una señal de alerta. La ética es fundamental en la psicología, y cualquier comportamiento que la cruce es motivo suficiente para buscar otro especialista.

Te sientes peor después de cada sesión

Nadie debería pasar por este trago de forma continua. Es normal que algunas sesiones sean emocionalmente intensas, pero si después de cada consulta te sientes angustiado, confundido o sin herramientas para gestionar tus emociones, quizás el enfoque del terapeuta no sea el adecuado para ti.

No te ofrece herramientas ni avances concretos

Clara señal de un mal psicólogo. La terapia no solo consiste en hablar de los problemas, sino en aprender estrategias para afrontarlos. Si después de varias sesiones sientes que no hay progreso o que el psicólogo solo te deja desahogarte sin brindarte herramientas útiles, puede que no sea el profesional adecuado.

Encontrar un buen psicólogo puede marcar la diferencia en tu bienestar emocional. Si detectas alguna de estas señales, no dudes en buscar a otro profesional. Tu salud mental es lo más importante, y mereces recibir la mejor atención posible. ¡No tengas miedo de cambiar!